Roland Muñoz deportado a EE. UU. por tráfico de armas

Participación en atentado contra García Harfuch

Roland Alberto Muñoz, conocido también como Román Alberto Muñoz Reza, fue deportado a Estados Unidos el 4 de marzo de 2025, tras ser detenido en Chihuahua por cargos relacionados con tráfico de armas. Este hombre, vinculado al atentado contra Omar García Harfuch en 2020, enfrenta múltiples acusaciones graves que lo colocan en el centro de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia.


Recomendado ↓


Detención y deportación de Muñoz

La captura de Muñoz fue realizada con la participación de elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, la Guardia Nacional y la SEDENA. Su deportación hacia los Estados Unidos responde a la solicitud de las autoridades estadounidenses, quienes lo acusan de estar involucrado en actividades de contrabando de armas. Aunque no se ha especificado si será procesado por otros crímenes en suelo estadounidense. Su vinculación con el atentado contra García Harfuch es un tema central en las investigaciones.

El atentado de 2020

En junio de 2020, Omar García Harfuch, quien en ese entonces era Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Mue atacado en un intento de asesinato mientras se dirigía a una junta de trabajo. Durante este atentado, 28 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emboscaron al funcionario en Lomas de Chapultepec, una zona exclusiva de la capital mexicana. En el tiroteo, que duró más de cuatro minutos, dos de sus escoltas y una mujer que pasaba por el lugar perdieron la vida. Mientras que García Harfuch resultó gravemente herido pero sobrevivió al ataque.


Por sí te lo perdiste ↓


Investigación y vinculación con el CJNG

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha confirmado que el atentado fue planeado por Carlos Andrés Rivera Varela. Conocido como La Firma, un alto líder del CJNG. Las investigaciones apuntan a que el ataque fue una represalia debido a las detenciones recientes de varios de los líderes del cártel, incluidos aquellos relacionados con Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

En ese mismo año, el CJNG también estuvo vinculado con el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en un hecho ocurrido en Puerto Vallarta, Jalisco. Estos eventos subrayan la creciente violencia y el poderío de este grupo criminal en diversas regiones del país.

La deportación de Roland Muñoz abre nuevas puertas en la investigación, y se espera que su testimonio pueda arrojar más detalles sobre las operaciones del CJNG y sus vínculos con el tráfico de armas en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Piperos causan caos vial en CDMX y Edomex

Los piperos del Valle de México bloquean vialidades importantes en CDMX y Edomex, exigiendo una tarifa de distribución justa.

Detención de ‘El Meño’ sacude la costa sur de Jalisco

El Meño, líder del CJNG en Jalisco, fue detenido en un violento operativo que dejó muertes y bloqueos en la región sur del estado.

Jalisco y la FGR investigarán el caso de Teuchitlán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anuncia que Jalisco trabajará junto con la FGR en las investigaciones sobre el caso de Teuchitlán.

Autoridades de Jalisco desmienten crematorios en Teuchitlán

Las autoridades de Jalisco desmienten la presencia de crematorios en Teuchitlán tras una jornada de investigaciones en el rancho Izaguirre.