Narcomantas y amenazas en Mazatlán

El Carnaval bajo amenaza

A tan solo un día del inicio del esperado Carnaval de Mazatlán, la seguridad del evento se ha visto seriamente comprometida debido a narcomantas y amenazas de violencia por parte del crimen organizado. Las autoridades locales y estatales han redoblado esfuerzos para garantizar que el evento se lleve a cabo con seguridad, pero los recientes hallazgos de artefactos explosivos y los mensajes intimidatorios han elevado la tensión en la ciudad.


Recomendado ↓


La amenaza del narco

A medida que se acercaba la fecha del Carnaval, varios artistas de renombre, incluidos los integrantes del Grupo Firme, recibieron amenazas explícitas por parte de organizaciones criminales. La advertencia fue clara: si el grupo de música regional mexicano se presentaba en Mazatlán, sus miembros serían asesinados. En un hecho desgarrador, una cabeza humana fue encontrada en una hielera en Tijuana, junto a un mensaje dirigido específicamente a los miembros del grupo.

Este tipo de intimidaciones, conocidas como narcomantas, se han vuelto una herramienta común entre los carteles para imponer su poder y controlar territorios. El mensaje dejaba en claro que no solo los artistas estaban en peligro, sino también cualquier persona asociada al evento. Ante este panorama, Grupo Firme y otros artistas como Jorge Medina y Josi Cuen decidieron cancelar su participación, ante el temor por su seguridad.

Operativo de seguridad

En respuesta a estos eventos, las autoridades de Mazatlán han implementado un operativo de seguridad sin precedentes. Se desplegaron miles de elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, y la Guardia Nacional en la zona. El objetivo: proteger a los asistentes y evitar cualquier intento de sabotaje durante el Carnaval. En un operativo sorpresa, se localizaron 12 artefactos explosivos improvisados en la colonia Tellería, lo que generó aún más alarma en la población.

El gobierno federal, por su parte, ha manifestado su compromiso con la seguridad del evento. Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, aseguró que tres mil elementos de seguridad estarán distribuidos estratégicamente para resguardar tanto el interior del recinto del Carnaval como las carreteras que conducen hacia Mazatlán.


Por sí te lo perdiste ↓


Un Carnaval incierto

Aunque las autoridades insisten en que el Carnaval de Mazatlán continuará con normalidad, la tensión sigue siendo palpable. La amenaza de represalias por parte de facciones del Cártel de Sinaloa sigue presente, especialmente debido a la guerra interna entre los grupos de Los Chapitos y Los Mayos, quienes podrían aprovechar el evento para demostrar su poder.

Por ahora, Mazatlán se prepara para celebrar uno de los eventos más importantes del año, pero con una gran incertidumbre que hace que los asistentes y organizadores mantengan la cautela ante cualquier eventualidad.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Piperos causan caos vial en CDMX y Edomex

Los piperos del Valle de México bloquean vialidades importantes en CDMX y Edomex, exigiendo una tarifa de distribución justa.

Detención de ‘El Meño’ sacude la costa sur de Jalisco

El Meño, líder del CJNG en Jalisco, fue detenido en un violento operativo que dejó muertes y bloqueos en la región sur del estado.

Jalisco y la FGR investigarán el caso de Teuchitlán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anuncia que Jalisco trabajará junto con la FGR en las investigaciones sobre el caso de Teuchitlán.

Autoridades de Jalisco desmienten crematorios en Teuchitlán

Las autoridades de Jalisco desmienten la presencia de crematorios en Teuchitlán tras una jornada de investigaciones en el rancho Izaguirre.