Aumento de defunciones en México durante 2024

Las defunciones aumentan un 2.39% en 2024

En México, las defunciones registradas entre enero y septiembre de 2024 alcanzaron un total de 610,404, lo que representa un aumento del 2.39% en comparación con el mismo período del año anterior. Según los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra es superior en 14,254 casos con respecto a la de 2023, lo que indica un incremento preocupante en la mortalidad a nivel nacional.


Recomendado ↓


Las principales causas de defunción en 2024

El Inegi detalló que las principales causas de defunción en México durante este período fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos. Estas enfermedades afectan por igual a mujeres y hombres, y son responsables de un alto porcentaje de las muertes en el país. Además, las tasas de defunciones por cada 100,000 habitantes fueron más altas a partir del grupo de edad de 45 a 54 años.

Defunciones por edades y género

En cuanto al perfil demográfico, se observó que el 44.1% de las defunciones correspondió a mujeres, mientras que el 55.8% fueron hombres. En 332 casos, no se especificó el sexo de la persona fallecida. De acuerdo con los datos, las tasas de defunciones por grupos de edad aumentaron en la mayoría de las categorías, excepto en los rangos de menores de 15 años y de 25 a 34 años.

Incremento mensual de defunciones

Durante los primeros meses de 2024, enero presentó el mayor número de defunciones, con un 12.9% del total, seguido de mayo con un 12% y febrero con un 11.3%. Estos datos indican una tendencia creciente en el número de muertes, especialmente en los primeros meses del año.


Por sí te lo perdiste ↓


Chihuahua, el estado con mayor tasa de defunciones

A nivel estatal, Chihuahua reportó la tasa más alta de defunciones por cada 100,000 habitantes, con 573.3 muertes estandarizadas. Este dato resalta la disparidad en las tasas de mortalidad dentro del país y subraya la necesidad de políticas de salud pública dirigidas a la prevención y el tratamiento de enfermedades.

El aumento de las defunciones en México en 2024, aunque aún preliminar, pone de manifiesto la importancia de abordar las enfermedades crónicas y otras causas de muerte que siguen afectando a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Alerta Roja en CDMX por lluvias intensas

La Ciudad de México enfrenta lluvias intensas que han activado la Alerta Roja en seis alcaldías. Conoce las zonas afectadas.

Everardo Maya Arias es hallado sin vida

El juez federal Everardo Maya Arias fue encontrado sin vida dentro de una camioneta en Zinacantepec. Autoridades investigan el caso.

Muerte de Don Balde en operativo

Durante un operativo, fue abatido Don Balde, líder del Cártel de Chiapas y Guatemala. Su muerte representa un fuerte golpe al grupo

Explosión en Tultepec deja saldo trágico

Una fuerte explosión en cadena ocurrida en talleres de pirotecnia en Tultepec dejó un saldo trágico, movilizó a cuerpos de emergencia.