Jalisco y la FGR investigarán el caso de Teuchitlán

Colaboración entre Jalisco y la FGR

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que su administración continuará trabajando de la mano con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones relacionadas con el caso de Teuchitlán, un tema que ha generado gran preocupación en la región. Esta decisión se tomó durante una reunión en la Ciudad de México, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien apoyó la estrategia de colaboración entre las autoridades federales y estatales.


Relacionado ↓


La reunión en Palacio Nacional

El pasado martes, Pablo Lemus acudió a Palacio Nacional para asistir a una reunión del Gabinete de Seguridad, donde se discutió sobre los eventos ocurridos en el Rancho Izaguirre, situado en Teuchitlán, Jalisco. Según los informes, dicho rancho habría sido utilizado como campo de adiestramiento del crimen organizado. En este encuentro, el gobernador acordó con la presidenta que se mantendría una estrecha cooperación entre la Fiscalía de Jalisco y la FGR para esclarecer los hechos.

«Se acordó que la Fiscalía del Estado de Jalisco trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General de la República en las indagatorias por el caso Teuchitlán«, señaló el mandatario en un video compartido en sus redes sociales. De este modo, las investigaciones seguirán su curso con el objetivo de arrojar claridad sobre lo sucedido en ese rancho y las posibles implicaciones a nivel nacional.

Transparencia y compromiso con la verdad

Uno de los puntos clave de la reunión fue la estrategia adoptada para abordar el caso: transparencia. Lemus afirmó que el propósito es «decir la verdad de los sucesos en Teuchitlán» y garantizar que la ciudadanía esté informada sobre lo que realmente ocurrió. Esta acción refleja el compromiso de las autoridades por esclarecer los hechos con apertura total y mantener la confianza pública en los procesos de seguridad.

Además, el gobernador de Jalisco destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil en la lucha contra la inseguridad. «Si no actuamos unidos como sociedad, nada será suficiente», advirtió, haciendo un llamado a la unidad en la lucha contra el crimen organizado.


Por sí te lo perdiste ↓


Reafirmación del compromiso

En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum también subrayó el compromiso de trabajar en conjunto. Reiteró que «coinciden en muchas de las visiones» sobre cómo abordar este caso y la seguridad en general. Esta alineación de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal refuerza la idea de que la colaboración es crucial para enfrentar los desafíos de seguridad que aquejan a diversas regiones del país.

Finalmente, Pablo Lemus regresará a Jalisco para seguir trabajando en el tema y asegurar que el estado continúe avanzando en sus esfuerzos para combatir la inseguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Muerte del feminicida de Iztacalco en Reclusorio Oriente

La muerte del feminicida de Iztacalco fue confirmada; se informó que falleció por un golpe en la cabeza dentro del Reclusorio.

Violencia en Jalisco no da tregua

Violencia en Jalisco se intensifica tras el asesinato del director de la policía municipal de Teocaltiche. Autoridades exigen justicia.

Cae El Gangoso en CDMX y otro líder criminal en Puebla

Las autoridades detuvieron a El Gangoso en CDMX y a otros presuntos criminales en Puebla, todos ligados al Cártel de Sinaloa.

Muere en prisión el feminicida serial de Iztacalco

El presunto feminicida serial de Iztacalco, Miguel N, murió tras una caída en prisión. Autoridades investigan los hechos.