El CJNG y su centro de secuestro en Jalisco

Descubren un rancho usado para actividades ilícitas

En Jalisco, las autoridades han desenterrado pruebas alarmantes de cómo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizó un rancho como centro de tortura y secuestro. En el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, se han encontrado hasta seis lotes de restos óseos, lo que ha puesto en alerta a las autoridades.


Recomendado ↓


Extinción de dominio en Teuchitlán

En un esfuerzo por erradicar el uso del predio para actividades ilegales, se ha iniciado un proceso de extinción de dominio en el Rancho Izaguirre, que pertenece a Teuchitlán, Jalisco. Este proceso tiene como objetivo asegurar que el lugar no sea utilizado nuevamente para fines criminales. Durante la investigación, liderada por el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos, se identificaron seis lotes óseos en varias áreas del rancho.

El equipo especializado, que incluyó retroexcavadoras y medidores de densidad en el suelo, ayudó a descubrir restos humanos. Sin embargo, el fiscal descartó la presencia de más víctimas recientes. Además, se hallaron pertenencias de personas posiblemente involucradas en actividades delictivas. El gobernador del estado ha respaldado estas acciones, asegurando que el predio será asegurado legalmente para evitar su reutilización con fines criminales.

Relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Las investigaciones apuntan a que el rancho fue usado como un campamento de entrenamiento por el CJNG. Se descubrieron áreas destinadas a actividades tácticas y físicas, donde se encontraron ropa táctica y artículos como medicamentos y pesas. Además, se hallaron elementos que sugieren que el lugar también fue usado para tortura y secuestro.

Desde que comenzaron las indagatorias en septiembre, la Fiscalía de Jalisco ha realizado varios operativos. En uno de ellos, se detuvo a diez personas vinculadas a los crímenes del CJNG, quienes actualmente enfrentan cargos penales. Durante los operativos, se descubrió un cadáver embalado, lo que reforzó la teoría de que el rancho era un centro de tortura.


Por sí te lo perdiste ↓


Investigación en curso

A pesar de los esfuerzos realizados, algunos hallazgos recientes sugieren que las investigaciones anteriores pudieron haber sido insuficientes. Esto ha llevado a una revisión más profunda de las actuaciones de los responsables de las investigaciones. Las autoridades están llevando a cabo una nueva línea de investigación para determinar si hubo omisiones en los procesos anteriores.

El caso sigue siendo monitoreado por la Fiscalía de Jalisco, en colaboración con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y la Secretaría de Inteligencia estatal, con el objetivo de obtener más detalles sobre las actividades del CJNG en la zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Piperos causan caos vial en CDMX y Edomex

Los piperos del Valle de México bloquean vialidades importantes en CDMX y Edomex, exigiendo una tarifa de distribución justa.

Detención de ‘El Meño’ sacude la costa sur de Jalisco

El Meño, líder del CJNG en Jalisco, fue detenido en un violento operativo que dejó muertes y bloqueos en la región sur del estado.

Jalisco y la FGR investigarán el caso de Teuchitlán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anuncia que Jalisco trabajará junto con la FGR en las investigaciones sobre el caso de Teuchitlán.

Autoridades de Jalisco desmienten crematorios en Teuchitlán

Las autoridades de Jalisco desmienten la presencia de crematorios en Teuchitlán tras una jornada de investigaciones en el rancho Izaguirre.