Incendios en ‘Vaso de Cristo’ Naucalpan

Promesas Incumplidas

El Inicio del Incendio

El domingo 3 de marzo, se registraron incendios en el “Vaso Regulador El Cristo”, ubicado en los límites de la Ciudad de México y Estado de México. El fuego, que comenzó alrededor de las 14:00 horas, se extendió por 14 hectáreas, impregnando a las colonias cercanas de un fuerte olor a humo.


Te puede interesar ↓


La Lucha Contra el Fuego

Bomberos de Naucalpan y de Tlalnepantla combatieron este primer incendio por más de 24 horas hasta controlarlo. Sin embargo, en la tarde del lunes se reactivó, afectando hasta 30 hectáreas de pastizales. A las 4:18 de la tarde de aquel día, los bomberos de la Ciudad de México informaron que se dirigían a dar apoyo para apagar el nuevo incendio.

La Extinción de los Incendios

Hasta las 7:31 horas de este martes, la cuenta oficial de los bomberos de la Ciudad de México anunció la extinción total del incendio. “Informamos al momento que después de haber laborado por más de 15 horas, en incendio de aproximadamente 30 hectáreas de pasto seco, hojarasca y troncos en @GobNau , el fuego ha sido extinguido. Servicio concluido”, dice el mensaje publicado en X.

Las Consecuencias de los Incendios

Las afectaciones del incendio fueron varias. Mientras ocurría, el fuego afectó una subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, provocando que vecinos de la alcaldía Azcapotzalco se quedaran sin luz. Asimismo, provocó que el Colegio de Ciencias y Humanidades de esta alcaldía suspendiera sus clases debido a la gran cantidad de humo en la zona.

El Impacto en la Calidad del Aire

Desde que inició el incendio y hasta su extinción, el aire de Naucalpan se respiraba denso por el humo y el olor a quemado.


Recomendado ↓


El Futuro del ‘Vaso de Cristo’

En 1993, el entonces presidente municipal de Naucalpan, el priista Mario Ruiz de Chávez, prometió que las 140 hectáreas del “Vaso de Cristo” que servían como regulador de aguas negras se convertirían en el parque ecológico más grande e importante del Valle de México. Treinta años después, no ha sucedido. Para 2023, investigadores de la UNAM promovieron la creación de un parque hídrico con perspectiva metropolitana, es decir, como obra conjunta entre el Estado de México, Ciudad de México y la Federación.

El incendio ocurrió en medio de pastizales y aguas negras, mientras Naucalpan atraviesa una pronunciada escasez de agua que ha llevado a la presidenta municipal, Angélica Moya, a solicitar a la Comisión Nacional del Agua declarar Emergencia Hídrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Desmantelan banda de motonetos en Chiapas

En Chiapas se desmantela una banda de motonetos tras un operativo en San Cristóbal. Se aseguran más de 200 vehículos.

Fuerte incendio cierra la México-Querétaro

Un incendio en Tepeji del Río cerró la carretera México-Querétaro. La circulación fue restablecida parcialmente tras un intenso operativo.

Aumentan a 8 las denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca

La cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca aumenta a ocho. Se vinculan las desapariciones a actividades ilícitas.

El «Mayo» Zambada y las Reflexiones tras su captura

El 'Mayo' Zambada revela reflexiones sobre narcotráfico, violencia y política en México, en una entrevista con María Scherer Ibarra.