Homicidio y migrantes: el drama de Ciudad Juárez

Homicidio de migrantes en Ciudad Juárez, un incendio en un centro de detención dejó 39 víctimas mortales

El pasado 27 de marzo, un incendio se desató en un centro de detención de migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua y está siendo investigado como homicidio

El siniestro cobró la vida de al menos 39 personas, entre ellas 28 hombres y 11 mujeres, de diversas nacionalidades. 

Según las autoridades, el fuego se originó por una colilla de cigarro que un migrante arrojó a una colchoneta.

¿Cómo reaccionaron los responsables del centro ante la investigación por homicidio?

Un video difundido por medios locales muestra que los trabajadores del gobierno y los guardias de seguridad privada no hicieron nada para ayudar a los migrantes a escapar del incendio.

Por el contrario, se les ve alejarse del lugar mientras el humo se expande y las llamas consumen el edificio. 

Algunos migrantes quedaron atrapados tras las rejas y otros intentaron romperlas con sus manos.

¿Qué acciones legales se han tomado al respecto?

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que investiga el caso como un homicidio y que ha identificado a ocho sospechosos, entre ellos agentes federales y estatales. 

Hasta el momento, se han ejecutado cinco órdenes de aprehensión y se espera que se emitan más en las próximas horas. 

Además, se podría investigar a un migrante sospechoso de iniciar el fuego.

¿Qué consecuencias tiene este hecho para la política migratoria de México?

Este lamentable suceso ha generado un intenso escrutinio del manejo del gobierno mexicano del aumento en el flujo de migrantes que han llegado al país en el último año y que buscan ingresar a Estados Unidos.

Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, se ha convertido en un centro para quienes no tienen más remedio que quedarse, ya sea porque las autoridades estadounidenses los han devuelto o porque están esperando a solicitar la entrada legal. 

La secretaria de Seguridad del gobierno, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la política migratoria en México es de respeto a los derechos humanos y que este hecho no representa la postura del país.

¿Qué opinan los familiares y organizaciones de derechos humanos?

Los familiares y amigos de los migrantes fallecidos han exigido justicia y una indemnización por parte del gobierno. 

Algunos han denunciado que no han recibido información sobre el estado de sus seres queridos ni sobre los trámites para repatriar sus cuerpos. 

Por su parte, organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han condenado el hecho y han pedido una investigación independiente y transparente que garantice la rendición de cuentas y la reparación del daño.

Te puede interesar Metro: Descarrilamiento de un tren en Indios Verdes

FuenteUno TV

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Matías del Hoyo detenido en Iztapalapa

La detención de Matías del Hoyo, sicario vinculado a homicidios en Iztapalapa, fue realizada por la policía capitalina en un operativo.

Violencia en Michoacán cobra nuevas víctimas

Michoacán deja nuevas víctimas. Un niño y su madre fueron atacados durante un enfrentamiento entre CJNG y La Familia Michoacana.

Metrobús choca con autobús de pasajeros

Un choque entre una unidad del Metrobús de Línea 7 y un autobús de pasajeros dejó cuatro heridos cerca de la estación El Ángel.

Desplome de plafón en Chedraui Universidad genera incidentes

Un plafón se desplomó en Chedraui Universidad, dejando dos personas afectadas. Autoridades y Protección Civil atendieron el incidente.