Segunda Ola de Calor 2024 con Temperaturas de hasta 45 grados

Preparativos para el Calor

Segunda Ola de Calor en México

La segunda ola de calor del año 2024 está a punto de golpear a México. Se espera que esta ola de calor comience a partir del viernes 3 de mayo, debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera.


Te puede interesar ↓


Pronóstico Extendido a 96 Horas

El Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado este pronóstico a través de su “Pronóstico extendido a 96 horas”. El sistema anticiclónico se establecerá sobre el occidente, centro y oriente de la República Mexicana.

Temperaturas Máximas Superiores a 45 °C

Con la llegada de la ola de calor, se pronostican temperaturas máximas superiores a los 45 grados. Los estados que experimentarán estas altas temperaturas incluyen Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Temperaturas Máximas de 40 a 45 °C

Los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

Temperaturas Máximas de 35 a 40 °C

Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas Máximas de 30 a 35 °C

En la Ciudad de México y Tlaxcala, las temperaturas máximas estarán entre 30 y 35 °C.

Temperaturas Mínimas de -5 a 0 °C

Durante la madrugada del sábado, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas Mínimas de 0 a 5 °C

Las sierras de Baja California y Sonora experimentarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado.

Pronóstico de Lluvias y Vientos

Además, para este viernes se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se esperan vientos con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Recomendado ↓


Posibles Consecuencias

Por último, el Servicio Metrológico Nacional señaló que las lluvias pronosticadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Por lo tanto, es importante estar preparados y tomar las precauciones necesarias para enfrentar esta segunda ola de calor. ¡No olvides tu bloqueador!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Piperos causan caos vial en CDMX y Edomex

Los piperos del Valle de México bloquean vialidades importantes en CDMX y Edomex, exigiendo una tarifa de distribución justa.

Detención de ‘El Meño’ sacude la costa sur de Jalisco

El Meño, líder del CJNG en Jalisco, fue detenido en un violento operativo que dejó muertes y bloqueos en la región sur del estado.

Jalisco y la FGR investigarán el caso de Teuchitlán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anuncia que Jalisco trabajará junto con la FGR en las investigaciones sobre el caso de Teuchitlán.

Autoridades de Jalisco desmienten crematorios en Teuchitlán

Las autoridades de Jalisco desmienten la presencia de crematorios en Teuchitlán tras una jornada de investigaciones en el rancho Izaguirre.