¿Qué es el canasteo en CDMX?

El Gobierno de la CDMX lanza el programa ‘La Noche es de Todos’ para combatir este delito

El ‘canasteo’ o spiking es una práctica que se realiza en bares y antros, aunque también ocurre en hoteles y lugares privados.

Las personas que se van de antro o salen de fiesta los fines de semana deben estar atentas para no ser víctimas de casos de ‘canasteo’.

Las autoridades capitalinas recomiendan tomar precauciones al asistir a antros y bares de la CDMX.


Recomendado ↓


¿Qué es el ‘canasteo’ o spiking?

El ‘canasteo’ o spiking consiste, principalmente, en adulterar las bebidas.

La forma en que lo hacen es al vaciar sustancias químicas en ‘los tragos’ o alimentos para provocar la pérdida de conciencia de la víctima y robarle o abusar sexualmente de ella.

Mujeres, las más vulnerables

El Gobierno de la CDMX dio a conocer cifras sobre las víctimas de este delito, entre ellas el 66 por ciento son mujeres y 34 varones.

Los grupos de edad más vulnerables son de 21 a 25 años, con 17.2 por ciento; de 26 a 30 años, el 20.7 por ciento, de 31 a 35 años, el 10.3 por ciento; de 36 a 40 años y de 41 a 45 años, el 14 por ciento.

¿Dónde ocurren más casos?

Los bares son los lugares donde más ocurren estos hechos, con 27.6 por ciento; en casa de un amigo, 17.2 por ciento; en casa de la víctima o de un familiar, 7 por ciento; en una casa de vacaciones, 3.4 por ciento, así como en lugares de masajes.

Programa ‘La Noche es de Todos’

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dieron a conocer el programa ‘La Noche es de Todos’ para combatir este delito.


Por sí te lo perdiste ↓


10 Recomendaciones para evitar el ‘canasteo’

Las autoridades capitalinas dieron a conocer 10 recomendaciones para salir de fiesta y evitar ser víctima de este delito.

  1. Planea tu salida: Comparte a dónde vas y disfruta la noche en grupo, llega y regresa igual.
  2. Consume responsablemente: Di no a los retos de bebidas y experimentación con drogas.
  3. Cuida tu bebida: No la dejes sola ni para ir a bailar o al baño, no aceptes tragos de cortesía.
  4. Observa tu entorno: Si alguien te insiste en tomar una bebida o salir del lugar, evítalo.
  5. Ligue seguro: No hables demás sobre tu vida privada, dirección o información personal.
  6. Mira tu reloj: La venta de bebidas alcohólicas solo está permitida hasta las 2:30 horas.
  7. Revisa tu cuenta: Nunca entregues tu tarjeta para que te cobren en otro lugar y no des tu NIP.
  8. Usa taxi seguro: Esto en el caso de que no haya conductor designado, usa taxi de aplicación.
  9. Aguas con el ‘After’: No salgas del lugar con personas a quienes acabas de conocer.
  10. Si tienes problemas emocionales, el consumo de drogas o alcohol no es la solución.

Es importante seguir estas recomendaciones para disfrutar una noche segura y evitar ser víctima del ‘canasteo’. ¡Cuida tu seguridad! 😊

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Normalistas protestan y queman unidad RUTA

Normalistas de Teteles protestaron en Puebla con bloqueos, quema de una unidad del RUTA y exigencias contra la matrícula externa.

Culiacán bajo violencia y decomisos

Violencia en Culiacán: decomiso de armas y sustancias ilícitas tras ataques en hospitales. El Cártel de Sinaloa deja más de mil 500 muertos.

Ataques en Culiacán dejan muertos

Ataques armados en hospitales de Culiacán dejan cinco muertos y varios heridos, reflejando la crisis de violencia en Sinaloa.

Muere bebé en Metro UAM-I

Un bebé encontrado en los baños del Metro UAM-I falleció tras complicaciones médicas, informó el IMSS-Bienestar.