Operativo Frontera Norte

Refuerzan la seguridad con 10 mil elementos

Este martes comenzó el esperado operativo “Frontera Norte”, el cual movilizó a más de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) hacia los límites entre México y Estados Unidos. Esta acción se llevó a cabo como parte de un acuerdo entre el presidente de México, Claudia Sheinbaum, y el entonces mandatario de EE. UU., Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles del 25% sobre productos mexicanos.


Recomendado ↓


Iniciando el despliegue

Desde las primeras horas del martes, cientos de elementos de la Guardia Nacional comenzaron su marcha hacia la frontera norte. Esta movilización tiene como objetivo principal reforzar la seguridad, frenar el tráfico de fentanilo y reducir la migración ilegal, en un esfuerzo conjunto entre ambas naciones para abordar las preocupaciones comerciales y de seguridad.

De acuerdo con la información de la agencia EFE, las patrullas comenzaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se aseguraron diversas herramientas como escaleras y sogas, presuntamente utilizadas por traficantes de personas. Además, los efectivos federales están utilizando drones y vehículos militares para supervisar y detener cualquier intento de cruce ilegal a territorio estadounidense.

Aranceles suspendidos por un mes

El operativo “Frontera Norte” surge tras una serie de tensiones comerciales entre ambos países. El lunes anterior, se anunció que los aranceles de 25% que se impondrían a los productos mexicanos quedarían en pausa durante un mes, bajo la condición de que el gobierno mexicano refuerce la seguridad en la frontera con 10 mil elementos adicionales. A cambio, la administración de Trump acordó investigar el flujo de armas hacia México.

La colaboración bilateral también se centra en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes en Estados Unidos. Sheinbaum destacó la importancia de este operativo para prevenir el paso de drogas y armas a través de la frontera.


Por sí te lo perdiste ↓


Un operativo clave para la seguridad regional

El despliegue de los efectivos federales fue cuidadosamente planeado. Los elementos fueron seleccionados principalmente de estados con bajos índices de criminalidad, asegurando que la seguridad en otras partes del país no se vea afectada. Este operativo abarca estados clave como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Aunque el gobierno mexicano aún no ha divulgado cifras oficiales sobre el impacto inmediato de este despliegue, la coordinación entre ambos países representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. El operativo “Frontera Norte” se perfila como una de las estrategias más importantes para garantizar la estabilidad en la región.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Lady Peruana insulta a trabajadores

El caso de Lady Peruana, mujer que fue captada agrediendo a empleados en Narvarte, ha causado indignación en redes y fue denunciado.

Periodistas atrapados en fuego cruzado

Periodistas han sido atrapados en fuego cruzado en Culiacán, poniendo en riesgo su seguridad y la libertad de información.

Mujer muere asfixiada en Costco

Una mujer de 78 años murió asfixiada mientras comía en la fuente de sodas de Costco Valle Oriente, a pesar de los intentos de reanimación.

Tren Interoceánico sufre accidente en Tabasco

Tren Interoceánico chocó con un tráiler en Macuspana, Tabasco, sin víctimas graves; el servicio no fue suspendido, según confirmó la Semar.