Protestas de maestros generan tensión y violencia
Una demanda nacional que no ha sido atendida
Las protestas encabezadas por maestros se intensificaron esta semana en distintos puntos del país. En Guerrero, Acapulco, Michoacán y Chiapas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras organizaciones sindicales han salido a las calles para exigir mejoras laborales y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007. La palabra maestros ha sido repetida en pancartas, consignas y demandas que, hasta el momento, no han sido escuchadas.
Enfrentamiento en Chilpancingo
Uno de los episodios más tensos ocurrió en Chilpancingo, Guerrero, donde maestros de la CETEG se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional. El conflicto se originó cuando los docentes intentaron acceder a las oficinas distritales del INE, pero fueron bloqueados por un cerco policiaco.
La protesta, que pretendía realizar pintas simbólicas, terminó en un enfrentamiento luego de que los manifestantes, armados con palos y tubos, intentaran forzar su paso. Como respuesta, gases lacrimógenos fueron lanzados por los elementos de seguridad, afectando no solo a los manifestantes, sino también a estudiantes y personal del Centro de Bachillerato Tecnológico 134, cercano al lugar, que tuvo que suspender actividades y evacuar el plantel.
Plantones y bloqueos en otros estados
En Acapulco, unos 400 maestros realizaron un plantón de dos horas en la Glorieta de la Diana. La movilización formó parte de una jornada nacional promovida por la CNTE, en la que se reiteraron exigencias como el reconocimiento de horas frente a grupo, retabulaciones salariales y actualización de claves docentes.
En Michoacán, miembros del grupo Poder de Base han mantenido un plantón permanente frente al palacio de gobierno en Morelia. Además, se reportó un intento de bloqueo ferroviario que fue contenido por la policía estatal, lo que derivó en enfrentamientos con normalistas, uso de gases lacrimógenos y vandalismo en la zona.
Chiapas también se moviliza
Las protestas de los maestros no se limitaron al centro y sur del país. En Chiapas, los docentes de la CNTE continuaron sus acciones, aunque sin incidentes mayores hasta el momento.
Estas movilizaciones, caracterizadas por la firmeza de sus demandas y la respuesta violenta de las autoridades, reflejan un conflicto persistente en el sistema educativo nacional, donde los maestros siguen esperando justicia.