Fuerzas Armadas llegan a Tila

Militares ingresan a Tila, Chiapas, para rescatar a población

Violencia desata éxodo en Tila

Chiapas ha sido sacudido por días de terror, con miles de habitantes, principalmente indígenas chol, abandonando Tila debido a la escalada de violencia. Reportes alarmantes de abusos sexuales, incendios de viviendas y vehículos, así como presuntas extorsiones a jóvenes, han llevado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) a intervenir.


Recomendado ↓


Operativo de rescate

En una respuesta rápida, 500 efectivos de las Fuerzas Armadas desplegaron un operativo para evacuar a los residentes, mientras los grupos criminales perseguían a la población en fuga. La presencia militar busca brindar seguridad y facilitar la salida de los afectados hacia albergues temporales en localidades cercanas.

Caos y desplazamiento

Videos capturados durante el éxodo muestran escenas de caos y miedo, con familias huyendo en automóviles y a pie, mientras soldados vigilan el área. La incertidumbre prevalece, con informes no confirmados de muertes relacionadas con los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Estratégico para el crimen

Tila, en el corazón de Chiapas, se ha convertido en un punto clave para el narcotráfico, gracias a su ubicación remota y sus densas selvas, que facilitan el paso de drogas desde Centroamérica hacia el norte. La falta de infraestructura y la escasa presencia policial hacen de esta región un terreno fértil para el crimen organizado.


Por sí te lo perdiste ↓


Un enigma para las autoridades

Hasta ahora, las autoridades federales y estatales han mantenido un silencio en relación con la crisis en Tila, dejando a los residentes a merced de los grupos criminales que buscan controlar la zona.

Conclusión

El éxodo en Tila revela la urgente necesidad de abordar la creciente violencia en Chiapas y la falta de seguridad en áreas vulnerables como esta. La presencia militar es un primer paso, pero se necesitan medidas a largo plazo para garantizar la paz y proteger a los ciudadanos de la amenaza del crimen organizado.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Piperos causan caos vial en CDMX y Edomex

Los piperos del Valle de México bloquean vialidades importantes en CDMX y Edomex, exigiendo una tarifa de distribución justa.

Detención de ‘El Meño’ sacude la costa sur de Jalisco

El Meño, líder del CJNG en Jalisco, fue detenido en un violento operativo que dejó muertes y bloqueos en la región sur del estado.

Jalisco y la FGR investigarán el caso de Teuchitlán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anuncia que Jalisco trabajará junto con la FGR en las investigaciones sobre el caso de Teuchitlán.

Autoridades de Jalisco desmienten crematorios en Teuchitlán

Las autoridades de Jalisco desmienten la presencia de crematorios en Teuchitlán tras una jornada de investigaciones en el rancho Izaguirre.