De un dolor de muela a un edema pulmonar

Un joven argentino falleció tras recibir una inyección en el hospital

¿Qué le pasó a Diego Soto?

Diego Soto era un joven de 23 años que vivía en Cipolletti, Río Negro, Argentina. El martes pasado, fue al hospital de Villa Regina por un dolor de muela y le aplicaron una inyección con diclofenac y dexametasona, dos medicamentos antiinflamatorios.

Lo mandaron a su casa, pero horas después se despertó con el cuerpo paralizado y dificultad para respirar. Lo llevaron de nuevo al hospital, donde sufrió un paro cardíaco y murió.


Recomendado ↓


Según los resultados preliminares de la autopsia, la causa de la muerte fue un edema pulmonar agudo, es decir, una acumulación de líquido en los pulmones que impide el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

Sin embargo, su familia no cree en esa versión y denuncia por mala praxis al centro de salud. Aseguran que Diego no tenía ningún síntoma previo de ese cuadro y que era una persona sana y deportista.

¿Qué es el edema pulmonar agudo?

El edema pulmonar agudo es una emergencia médica que puede tener varias causas, como problemas cardíacos, infecciones, reacciones alérgicas, traumatismos o intoxicaciones.

Se produce cuando el líquido se filtra desde los capilares sanguíneos hacia los alvéolos pulmonares, dificultando la respiración y provocando tos, ahogo, cianosis (coloración azulada de la piel) y taquicardia.

El tratamiento del edema pulmonar agudo depende de la causa que lo origina, pero suele incluir oxígeno, diuréticos, vasodilatadores y antiinflamatorios.

Si no se atiende a tiempo, puede provocar la muerte por asfixia.

¿Qué riesgos tiene la inyección que le pusieron a Diego para su dolor?

La inyección que le pusieron a Diego contenía diclofenac y dexametasona, dos fármacos que se usan para aliviar el dolor y la inflamación.

El diclofenac es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que puede tener efectos secundarios como úlceras gástricas, sangrado digestivo, daño renal o hepático y aumento de la presión arterial.

La dexametasona es un corticoide que puede causar retención de líquidos, hiperglucemia, osteoporosis, inmunosupresión e hipertensión.

Ambos medicamentos pueden interactuar entre sí y con otros fármacos o sustancias, aumentando el riesgo de efectos adversos, aunque solo sean para aliviar el dolor causado por muelas.


Por sí te lo perdiste ↓


Además, pueden provocar reacciones alérgicas graves en algunas personas, como anafilaxia o angioedema.

Estas reacciones se caracterizan por hinchazón de la cara, la lengua o la garganta, dificultad para respirar, urticaria, picazón y shock.

No se sabe si Diego tenía alguna alergia o si tomaba algún otro medicamento que pudiera haber interferido con la inyección.

Tampoco se sabe si le hicieron algún tipo de control o seguimiento después de aplicarle el fármaco. Lo que sí se sabe es que su muerte ha generado una gran conmoción y una investigación judicial para esclarecer lo ocurrido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.