¡CDMX te paga por deshacerte de tus armas!

Promoviendo la Paz en CDMX

La CDMX está ofreciendo una iniciativa única para promover la paz y la no violencia. Esta iniciativa, conocida como ‘Sí al desarme, sí a la paz’, permite a los ciudadanos entregar de forma anónima las armas de fuego que tienen en sus hogares a cambio de apoyos económicos.


Te puede interesar ↓


¿Cómo funciona el programa?

El programa ofrece apoyos económicos que varían desde los 200 hasta los 24 mil 300 pesos. La meta para este año es el canje y destrucción de al menos 2 mil 500 armas de fuego, entre armas cortas, largas, granadas, cartuchos, proyectiles, municiones, entre otros artefactos. Estos objetos deben ser entregados de manera voluntaria y anónima a cambio de un apoyo económico.

¿Por qué es importante este programa?

La existencia de armas de fuego sin control en nuestra sociedad genera un riesgo en cuanto a la comisión de homicidios u otros delitos de alto impacto, además de accidentes que pueden resultar fatales. Por lo tanto, este programa busca disminuir la violencia y los accidentes derivados de la posesión de estos artefactos.

Resultados del programa

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha estado en operación desde el 2012 y tan solo durante el 2022, fueron recuperadas 858 armas costas, 265 armas largas y 456 granadas, así como 4,020 estopines y 67,150 cartuchos.

¿Qué tipo de armas se pueden entregar?

En el catálogo de armas de canje, actualmente hay 42 tipos de armas de fuego, en las que figuran artefacto de fabricación casera o deportivas modificadas, así como de ingenio bélico. También es posible canjear armas cortas, largas, piezas de artillería, granadas explosivas, así como cartuchos.


Recomendado ↓


¿Dónde canjear mi arma?

La instalación de módulos de canje de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se llevará a cabo preferentemente en atrios de iglesias, de acuerdo al calendario que se implemente en coordinación con las instancias participantes en este programa. Los días y horarios de operación de los módulos de canje serán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y se instalarán en las 16 alcaldías, conforme al calendario y ubicación previamente determinados.

Esta iniciativa de la CDMX es un paso positivo hacia la promoción de la paz y la no violencia en la ciudad. Alentamos a todos los ciudadanos a participar en este programa y a contribuir a un futuro más seguro para todos.

Adicionalmente, resaltó que todo canje de armas se realizará en el anonimato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Lluvias provocan caos e inundaciones

Una intensa tormenta con lluvias y granizo provocó inundaciones, vehículos varados y daños en viviendas de la zona sur.

Desborde en Chihuahua causa daños en viviendas y autos

El desbordamiento del arroyo Las Víboras en Chihuahua causó daños en viviendas, autos y provocó rescates; autoridades habilitaron albergues.

Violencia sacude playa Caracol

Un comando armado irrumpió en una vivienda de la playa Caracol en Paraíso, donde bañistas fueron asaltados, agredidos y retenidos.

Capturan a El Doble Cero en Chiapas

La captura de El Doble Cero, presunto líder del CJNG, fue confirmada por autoridades en Chiapas. Por su detención se ofrecía una recompensa.