Comisión para combatir tráfico: una medida urgente

¿Qué busca la comisión presidencial para combatir el tráfico ilícito?

La comisión presidencial para combatir el tráfico ilícito tiene como objetivo diseñar e implementar una estrategia integral que involucre a las distintas dependencias del gobierno federal, así como a los gobiernos estatales y municipales.

También busca fortalecer la cooperación internacional con otros países afectados por este fenómeno, especialmente con Estados Unidos.

La comisión pretende prevenir, sancionar y erradicar los delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y armas, así como proteger y asistir a las víctimas de estos delitos.

Te puede interesar Myanmar: el horror de un bombardeo aéreo

México enfrenta una grave crisis por tráfico ilícito de drogas y armas, crear la comisión ya es urgente

El gobierno mexicano ha creado una comisión presidencial para coordinar las acciones nacionales contra el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas y municiones.

Esta comisión especial fue creada a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuya titular, Rosa Icela Rodríguez la presidirá, y estará integrada por los titulares de seis secretarías de Estado:

la Secretaría de Gobernación, a cargo de Adán Augusto López; de Relaciones Exteriores, con Marcelo Ebrard.

Esta medida se debe a la alarmante situación que vive el país por el aumento de las muertes por sobredosis de fentanilo y la violencia generada por los cárteles del narcotráfico.

¿Qué es el fentanilo y por qué es tan peligroso?

El fentanilo es un opioide sintético similar a la morfina, pero mucho más potente.

Se usa como medicamento para aliviar el dolor intenso, pero también se consume de forma ilegal y mezclado con otras drogas.

El fentanilo puede causar una sobredosis mortal con una cantidad muy pequeña, ya que afecta al sistema respiratorio y al ritmo cardíaco.

¿Cómo se produce y se trafica el fentanilo?

Según un informe del gobierno de Estados Unidos, México es la principal fuente de tráfico de fentanilo ilícito hacia ese país.

Los cárteles mexicanos fabrican el fentanilo en laboratorios clandestinos, con ingredientes químicos provenientes en gran parte de China.

Luego lo ocultan en paquetes, vehículos y personas y lo pasan de contrabando a través de la frontera.

El fentanilo es más rentable que la heroína, ya que se necesita menos cantidad para producir un efecto similar.

¿Qué otras consecuencias tiene el tráfico ilícito de drogas y armas?

El tráfico ilícito de drogas y armas no solo afecta a la salud y la seguridad de los consumidores, sino también a la estabilidad y el desarrollo de México.

El narcotráfico contribuye a la corrupción, desafía la autoridad del Estado y alimenta la violencia extrema.

Además, el tráfico de armas facilita el poder de fuego de los grupos criminales, que atentan contra la vida y los derechos humanos de la población.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

¿Quién es La Geisha, operador del CJNG?

La Geisha, operador del CJNG, fue detenido en Cárdenas, Tabasco. Su captura provocó narcobloqueos y actos violentos vinculados al crimen.

Capturan a Carlota “N” por homicidio en Chalco

Carlota “N” fue capturada por la Fiscalía de Edomex tras disparar a tres personas en Chalco, causando la muerte de dos jóvenes.

Detenido implicado en asesinato de Gail Castro

El asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos TOYS, ha sido investigado por las autoridades. Un implicado ha sido detenido en Ensenada.

Decomisan buque con diésel en puerto de Tampico

Autoridades federales decomisan un buque con 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, en un operativo contra el tráfico ilegal.