Microsismo causa Pánico en CDMX

Tres eventos sísmicos en un solo día

El jueves 26 de septiembre de 2024, la Ciudad de México ha sido sacudida por tres microsismos, generando pánico entre la población. A las 10:26 horas, un nuevo microsismo fue registrado, con una magnitud de 2.4, lo que ha intensificado la preocupación entre los habitantes de la capital.


Recomendado ↓


Detalles del microsismo

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del último microsismo se localizó en la misma ciudad. Aunque se considera que los microsismos son de baja magnitud y generalmente no causan daños estructurales, la ocurrencia de tres eventos en un solo día ha alarmado a la comunidad, especialmente en las áreas donde estos movimientos han sido percibidos con mayor intensidad. La frecuencia inusual de estos sismos ha llevado a que muchos ciudadanos se cuestionen sobre la seguridad en sus hogares y lugares de trabajo.

Respuesta de las autoridades

Las autoridades, incluyendo la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, han hecho un llamado a la calma. Se ha solicitado a la ciudadanía que permanezca tranquila y siga las indicaciones de seguridad. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni víctimas como resultado de estos microsismos, lo que ha proporcionado algo de alivio a los residentes.

Recomendaciones ante microsismos

Es esencial estar preparado ante la posibilidad de que microsismos ocurran sin previo aviso. Por ello, se han emitido una serie de recomendaciones para la población:

  • Mantener la calma y evitar el pánico, pues esto puede agravar la situación.
  • Estar atentos a los avisos de las autoridades para recibir información oportuna.
  • Tener a la mano un kit de emergencia, que incluya suministros básicos.
  • Revisar las estructuras de los edificios y hogares para detectar posibles daños menores que podrían no ser evidentes de inmediato.

Por sí te lo perdiste ↓


Reflexiones finales

Los recientes microsismos en la Ciudad de México sirven como un recordatorio de la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. Aunque estos movimientos telúricos suelen ser inofensivos, la inquietud generada por su frecuencia es comprensible. Es fundamental que los ciudadanos mantengan una actitud proactiva ante la prevención y la seguridad, asegurando que sus hogares y comunidades estén listas para responder ante cualquier eventualidad sísmica en el futuro.

FuenteExcelsior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.