Normalistas exigen acuerdos en Puebla
La protesta de las normalistas de la Escuela Rural Carmen Serdán, en Teteles de Ávila Castillo, fue realizada en la capital de Puebla para demandar el cumplimiento de acuerdos establecidos en 2023. Las estudiantes señalaron que la matrícula externa fue rechazada y solicitaron la destitución de directivos.
Manifestación en Puebla capital
Durante la movilización en el Bulevar 5 de Mayo, las alumnas atravesaron cinco autobuses, incendiaron al menos diez llantas y realizaron pintas en dos unidades de la Línea 3 del RUTA. Simultáneamente, otro grupo tomó las instalaciones de la presidencia municipal de Teteles de Ávila Castillo.
Exigencias de las estudiantes
En su pliego, las alumnas pidieron una reunión con el gobernador Alejandro Armenta para exigir la aplicación de acuerdos relacionados con la matrícula externa y denunciaron que la SEP y los directivos de la Normal se negaron a entablar diálogo. Además, responsabilizaron al equipo directivo encabezado por Brenda Inés Nájera Torres de omisiones, trato intimidatorio y un caso de acoso atribuido al subdirector académico.
Rechazo a la matrícula externa
El rechazo a la inscripción bajo matrícula externa fue señalado como una de las principales demandas, pues aseguraron que esta práctica contraviene los reglamentos y acuerdos firmados. Las alumnas exigieron que el cumplimiento de lo estipulado se haga efectivo por parte de las autoridades educativas y gubernamentales.
Respuesta de Segob y SEP
Las secretarías de Gobernación y Educación de Puebla ofrecieron establecer una nueva mesa de diálogo, aunque indicaron que no se permitiría la intervención de personas externas a la institución. Informaron que el 27 de agosto. Las normalistas rechazaron participar en una mesa pactada con la SEP al no aceptarse la presencia de hombres ajenos a la escuela.
Quema de unidad RUTA y detenciones
El conflicto escaló cuando una unidad del RUTA fue incendiada y quedó consumida por las llamas hasta la llegada de bomberos. Posteriormente, tres autobuses en los que las estudiantes se trasladaban fueron asegurados por la policía en diferentes puntos de la ciudad. Aunque se informó de detenciones, no se detalló el número exacto de alumnas puestas a disposición.