Un golpe en la cabeza causa su fallecimiento
La muerte de Miguel N, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, ha causado gran conmoción tras confirmarse que falleció debido a un golpe en la cabeza durante su estadía en el Reclusorio Oriente. La noticia fue revelada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ CDMX). Luego de una serie de investigaciones sobre las circunstancias de su deceso.
La causa de su muerte
Según la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, la causa del fallecimiento fue un traumatismo craneoencefálico. Este diagnóstico confirmó que Miguel N. murió a consecuencia de un golpe en la cabeza tras caer en el interior de su celda. El cuerpo fue entregado a su madre, María del Carmen Miranda Moreno, el pasado 14 de abril, poniendo fin a un proceso judicial que involucró casos graves de feminicidio.
Los eventos previos al fallecimiento
El domingo 12 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que Miguel N. había sufrido una caída dentro del reclusorio. Por este motivo, fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, donde se confirmó su muerte. A pesar de los esfuerzos médicos, el diagnóstico fue claro: sin signos vitales al momento de la valoración médica.
La Secretaría también indicó que, durante su estancia en prisión, Miguel N. se encontraba bajo vigilancia de un custodio, además de recibir tratamiento médico supervisado por el servicio médico penitenciario. Sin embargo, su fallecimiento ocurrió de manera repentina y en circunstancias que aún no se explican completamente.
La audiencia pendiente
La Fiscalía General de Justicia había programado para el 13 de abril una audiencia de vinculación a proceso en relación con dos de las víctimas de Miguel N., pero la audiencia fue aplazada debido a su traslado al hospital. En ese momento, se conoció que el acusado ya no podría presentarse, lo que retrasó aún más el avance de su caso judicial.
El trágico desenlace de Miguel N. pone un fin abrupto a un caso que había mantenido a la sociedad mexicana en alerta, especialmente por la gravedad de los crímenes cometidos y la indignación generada por su actuar.