¡Histórico! Jornada Laboral rumbo a 40 horas en México

Reforma Laboral en México

La jornada laboral en México está en el centro de un debate importante. En la tercera sesión del Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados, se discutió la reforma constitucional para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral. Académicos, especialistas y representantes sindicales destacaron los beneficios de este cambio para los trabajadores.


Te puede interesar ↓


México: Largas Horas, Bajos Salarios

“México es un caso insólito. Los mexicanos trabajan muchas horas y con salarios que no compensan esas horas de trabajo. Tenemos jornadas muy largas y salarios muy bajos”, expuso Saúl Escobar, investigador de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Beneficios de la Reducción de la Jornada Laboral

Durante la sesión, los especialistas coincidieron en que la reducción del límite legal de tiempo de trabajo tiene más beneficios que desventajas. La experiencia internacional muestra que la disminución del tiempo de trabajo ha permitido un crecimiento en el ingreso promedio por hora laboral.

Experiencia Internacional

Hay un descenso constante de las horas de trabajo en todo el mundo, con excepción de África y Asia. En Europa, por ejemplo, el tiempo de trabajo ha disminuido de 45 a 32 horas desde la posguerra a la actualidad. En Estados Unidos desde 1960 también hay un descenso constante”, compartió Escobar.

Impacto en los Ingresos

A medida que las horas de trabajo disminuyeron, el ingreso promedio por horas de trabajo creció 50% en Estados Unidos y 25% en Europa. “Si en estos casos disminuyeron las horas de trabajo y aumentaron los ingresos promedio por hora de trabajo, significa que incrementaron los salarios en términos reales”, apuntó Escobar.

Más Allá del Descanso

Claudia Esqueda, vicepresidenta de la Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, destacó que la reducción de la jornada laboral no sólo es un tema de “descansar más”, sino que atiende asuntos sociales, como la carga de cuidados y tareas del hogar que recae principalmente en las mujeres.


Recomendado ↓


Salud y Productividad

“Los trabajadores están cansados y enfermos”, señaló Alma Paz, consultora en Recursos Humanos. Desde su punto de vista, disminuir el límite legal de la jornada puede traducirse en un beneficio para las empresas al reducir el riesgo de afectaciones en la salud emocional de los empleados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

¿Quién es La Geisha, operador del CJNG?

La Geisha, operador del CJNG, fue detenido en Cárdenas, Tabasco. Su captura provocó narcobloqueos y actos violentos vinculados al crimen.

Capturan a Carlota “N” por homicidio en Chalco

Carlota “N” fue capturada por la Fiscalía de Edomex tras disparar a tres personas en Chalco, causando la muerte de dos jóvenes.

Detenido implicado en asesinato de Gail Castro

El asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos TOYS, ha sido investigado por las autoridades. Un implicado ha sido detenido en Ensenada.

Decomisan buque con diésel en puerto de Tampico

Autoridades federales decomisan un buque con 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, en un operativo contra el tráfico ilegal.