Hallazgo impactante en crematorio de Juárez

Investigación revela negligencia en crematorio

El hallazgo de cientos de cuerpos embalsamados en un crematorio de Ciudad Juárez ha generado conmoción nacional. El crematorio se ha vuelto central en este caso que destapó graves omisiones sanitarias y éticas por parte de sus operadores. El suceso ocurrió en el establecimiento Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde vecinos reportaron olores fétidos y movimientos extraños.


Recomendado ↓


Más de 380 cuerpos embalsamados

El pasado viernes, autoridades municipales acudieron al inmueble tras las denuncias vecinales. Dentro del crematorio fueron localizados 383 cuerpos embalsamados, muchos de ellos en estado avanzado de descomposición. Restos humanos que debían haber sido incinerados fueron encontrados apilados y ocultos en diferentes habitaciones del lugar, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Subcontratación y negligencia

El sitio fue utilizado por al menos cinco funerarias locales, las cuales habrían confiado en este crematorio para la disposición final de los cuerpos. La incineración prometida no fue realizada, y en algunos casos se habrían entregado cenizas falsas a los familiares. El Ministerio Público ha iniciado una investigación por el delito de inhumación y respeto indebido a restos humanos.

Detenidos y condiciones inadecuadas

Dos personas fueron detenidas: José Luis N., de 50 años, y Facundo N., quienes serían responsables directos de la operación del crematorio. Las condiciones del lugar han sido descritas como deplorables: sin cámaras de refrigeración ni instalaciones adecuadas para almacenar cuerpos. Por ello, el establecimiento fue clausurado y se inició un procedimiento administrativo que podría llevar a la revocación del permiso sanitario.

Sin vínculos con el crimen organizado

Las autoridades han descartado vínculos con bandas criminales. El fiscal Carlos Salas aseguró que todos los cuerpos estaban identificados y que la saturación del crematorio habría sido la causa principal del abandono. Además, se informó que muchos de los cuerpos llevaban embalsamados desde 2020, lo que complica su identificación por métodos forenses.


Por sí te lo perdiste ↓


Un proceso largo de identificación

El fiscal estatal César Jáuregui advirtió que la recuperación e identificación será lenta, ya que los químicos utilizados para embalsamar han deteriorado los restos genéticos. Hasta el momento, 288 cuerpos han sido procesados por los servicios periciales, pero el proceso completo podría tardar semanas o meses.

Este caso ha evidenciado una grave falta de regulación y vigilancia sanitaria sobre los crematorios en México, dejando a cientos de familias sin certeza sobre el destino real de sus seres queridos.

FuenteEl País

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Lluvias provocan caos e inundaciones

Una intensa tormenta con lluvias y granizo provocó inundaciones, vehículos varados y daños en viviendas de la zona sur.

Desborde en Chihuahua causa daños en viviendas y autos

El desbordamiento del arroyo Las Víboras en Chihuahua causó daños en viviendas, autos y provocó rescates; autoridades habilitaron albergues.

Violencia sacude playa Caracol

Un comando armado irrumpió en una vivienda de la playa Caracol en Paraíso, donde bañistas fueron asaltados, agredidos y retenidos.

Capturan a El Doble Cero en Chiapas

La captura de El Doble Cero, presunto líder del CJNG, fue confirmada por autoridades en Chiapas. Por su detención se ofrecía una recompensa.