Explosión en Iztapalapa deja víctimas

Tragedia por explosión de gas

La explosión ocurrida en el puente La Concordia, en Iztapalapa, ha dejado un saldo de al menos ocho fallecidos y más de 90 heridos. La magnitud del accidente generó escenas de dolor y solidaridad entre las familias que esperan noticias en distintos hospitales de la Ciudad de México.


Relacionado ↓


Familias afectadas esperan noticias

En el Hospital General Rubén Leñero, la angustia se reflejó en cada rostro. Una mujer se derrumbó al recibir la noticia de la muerte de su hijo, quien sufrió graves quemaduras por la explosión. Afuera del hospital, decenas de personas permanecieron atentas a las listas de pacientes heridos, que iban desde bebés de seis meses hasta adultos de 54 años.

Historias de sobrevivientes

Testimonios como el de Alfonso Pérez Gómez, albañil de 53 años, muestran la dureza de lo vivido. Él logró escapar de las llamas gracias a la ayuda de un transporte público, aunque sufrió quemaduras en el rostro y enfrenta ahora una situación precaria por no contar con seguro ni empleo estable. Casos como el de Juan Carlos Bonilla y su hijo, quienes fueron grabados escapando de las llamas, reflejan el dramatismo de la tragedia.

Solidaridad en medio del dolor

Mientras se esperaba información médica, vecinos y voluntarios llevaron agua, comida y mensajes de aliento a los afectados. Frases como “No están solos, mucha fortaleza” se repitieron en pancartas y palabras de apoyo. Incluso estudiantes de enfermería se sumaron a repartir alimentos y compañía para quienes enfrentan la incertidumbre.

La búsqueda de víctimas

La espera fue especialmente dura para familias como la de Ana Daniela Barragán, estudiante de 19 años. Tras horas de búsqueda, sus padres confirmaron su fallecimiento gracias a pruebas de ADN. La Fiscalía continúa con el peritaje para esclarecer las causas de la explosión, mientras que se anuncian apoyos oficiales y empresariales para las víctimas.


Por sí te lo perdiste ↓


Apoyo psicológico tras la tragedia

Especialistas de la UNAM recordaron que las secuelas de la explosión no solo son físicas, sino también emocionales. Se ofreció una línea de ayuda para atender síntomas de estrés agudo como miedo, enojo o aislamiento. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que se dará atención psicológica a los afectados en la capital.

FuenteEl País

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.