Exigen liberación de connacionales interceptados por Israel

Protestas en México por connacionales de la Flotilla Global Sumud

Diversas ciudades en México han sido escenario de protestas para exigir la liberación de los connacionales que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, la cual fue interceptada en aguas internacionales por las Fuerzas Armadas de Israel. El grupo de ciudadanos mexicanos se encontraba a bordo de la flotilla con la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Las manifestaciones, que han tenido lugar en la capital del país, Monterrey, Guadalajara y San Cristóbal de las Casas, buscan presionar para que se garantice la seguridad y el pronto regreso de estas personas. La exigencia principal es la intervención de las autoridades mexicanas para asegurar el bienestar de los involucrados.


Recomendado ↓


Reclamos y peticiones a las autoridades

Las movilizaciones han sido acompañadas de un llamado enérgico a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que solicite a las autoridades israelíes el acceso consular. Familiares y organizaciones de la sociedad civil han expresado su preocupación por la situación de los detenidos. Se ha destacado que la misión de los connacionales era de carácter pacífico y humanitario. Por lo que su detención es considerada una violación al derecho internacional. Además de las manifestaciones en las calles, se han enviado comunicaciones formales a representantes del gobierno mexicano. Como la presidencia del Senado, solicitando acciones concretas y un posicionamiento firme ante estos hechos.

Acciones diplomáticas en curso

En respuesta a la presión ciudadana, la SRE ha informado que se encuentra realizando las gestiones necesarias para obtener información sobre el estado de los mexicanos y garantizar que sus derechos sean respetados. Se ha puesto énfasis en la importancia de seguir los canales diplomáticos para resolver la situación de la manera más rápida y segura posible. Se busca asegurar la integridad física de cada uno de los connacionales y facilitar su pronta repatriación. La comunidad internacional también ha sido alertada sobre este incidente, esperando que la presión conjunta contribuya a una resolución favorable para los activistas detenidos de diversas nacionalidades que participaban en esta iniciativa humanitaria.


Por sí te lo perdiste ↓


Solicitudes adicionales de organizaciones civiles

Más allá de la liberación inmediata, algunas organizaciones han aprovechado la coyuntura para solicitar al gobierno de México una postura más enérgica. Peticiones como la emisión de sanciones en contra de Israel. El embargo de armas y la cancelación de acuerdos militares han sido puestas sobre la mesa por parte de la organización Palestina MX. Estas demandas buscan no solo resolver la situación actual de los connacionales. Sino también enviar un mensaje claro de desaprobación a las acciones de intercepción en aguas internacionales. Se argumenta que este tipo de incidentes no deben ser tolerados y que requieren una respuesta contundente por parte de la comunidad internacional, incluido México.

FuenteEl País

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.