Violencia en Culiacán
La crisis de violencia en Culiacán se ha intensificado tras diversos ataques armados ocurridos en hospitales de la ciudad, lo que derivó en la aseguración de armas y sustancias ilícitas en un operativo realizado por autoridades de seguridad.
Decomiso en fraccionamiento de Culiacán
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en un domicilio del fraccionamiento Urbivilla del Cedro, en Culiacán, fueron aseguradas 37 armas de fuego, cartuchos, cargadores, 150 kilos y 80 litros de sustancias químicas, además de equipo táctico. La acción fue efectuada por la Fiscalía y el Ejército tras la obtención de una orden judicial.
Operativo tras los ataques
La localización del inmueble fue posible mediante trabajos de investigación destinados a debilitar a grupos delictivos en la entidad. El operativo ocurrió después de que, en menos de 24 horas, se registraran ataques armados en tres hospitales de Culiacán, donde al menos cinco personas perdieron la vida.
Primer ataque en Hospital Civil
La noche del viernes, un tiroteo en el Hospital Civil dejó tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas una menor de edad, de acuerdo con los primeros reportes.
Ataque en el Hospital General
El sábado, en el Hospital General de Culiacán, sujetos vestidos como personal médico ingresaron y asesinaron a un paciente internado por una herida de bala.
Agresión en clínica privada
Ese mismo día, en una clínica privada de la colonia Centro, una persona fue asesinada en lo que se reportó como una agresión directa.
Crisis de violencia en Sinaloa
La situación de violencia en el estado está relacionada con la pugna entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, facciones del Cártel de Sinaloa. Desde septiembre de 2024, se han registrado más de mil 500 muertos como consecuencia de este conflicto interno.
Reducción de homicidios reportada
Pese a la violencia, el gobierno federal informó el 12 de agosto sobre una supuesta reducción del 20.5% en los homicidios registrados en la entidad durante los primeros 10 meses de la administración de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre y declaró a Culiacán como un punto prioritario para restablecer la paz.