Cárteles mexicanos que serán designados como terroristas

¿Qué significa para los cárteles mexicanos ser considerados organizaciones terroristas?

El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico. Este acto oficializó una medida que busca designar a varios cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTO, por sus siglas en inglés). Aunque los detalles de los cárteles que serán incluidos aún no han sido revelados, se espera que al menos nueve grupos del narcotráfico sean afectados por esta medida.


Recomendado ↓


¿Qué implica la designación de «organización terrorista»?

La legislación estadounidense establece que una organización puede ser catalogada como terrorista extranjera si cumple con tres requisitos esenciales. En primer lugar, debe ser un grupo con sede o actividades fuera de Estados Unidos. Además, debe estar involucrada en actividades terroristas o tener la capacidad de realizarlas, incluyendo asesinatos, secuestraciones y el uso de armas químicas o biológicas. Por último, estas actividades deben representar una amenaza significativa para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los cárteles mexicanos en la mira

Aunque la orden no especifica aún todos los cárteles que serán incluidos en la lista, legisladores como el senador John Kennedy han identificado al menos nueve cárteles que podrían cumplir con los criterios establecidos. Entre estos se encuentran algunos de los cárteles más poderosos y peligrosos, con una vasta red de operaciones tanto en México como en otros países.

Cártel de Sinaloa

Considerado uno de los cárteles más poderosos del mundo, el Cártel de Sinaloa ha sido responsable del tráfico de grandes cantidades de cocaína, metanfetaminas y fentanilo. A pesar de los conflictos internos, especialmente entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, su influencia sigue siendo considerable.

CJNG: El cártel más violento

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, es conocido por su extrema violencia y su capacidad militar. Este grupo ha expandido su influencia tanto dentro de México como a nivel internacional, dominando el tráfico de metanfetaminas y fentanilo.

Cártel del Golfo y Los Zetas

Otros cárteles como el Cártel del Golfo (CDG) y Los Zetas también están siendo considerados en la lista. A pesar de la fragmentación de ambas organizaciones, sus facciones continúan operando activamente, involucrándose en actividades ilícitas como el tráfico de drogas y personas, así como el robo de hidrocarburos.


Por sí te lo perdiste ↓


Consecuencias de la designación

Si estos cárteles mexicanos son oficialmente designados como organizaciones terroristas, las repercusiones legales y operativas serán profundas. Esta medida podría dar pie a un endurecimiento de las políticas y aumentar las sanciones económicas, así como el aislamiento internacional de estos grupos.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Cae «La Jefa» en operativo en CDMX

Informes oficiales confirman la detención de "La Jefa", quien es señalada como la presunta lideresa del Cártel de Tláhuac.

Feminicidio de mujer indígena en Oaxaca

Se reporta el feminicidio de una mujer indígena en Oaxaca. El crimen fue cometido a machetazos por un hombre y su sobrino.

Detención de Joselyn Yahaira en Ciudad de México

Una joven identificada como Joselyn Yahaira fue detenida en la Ciudad de México por presumir en redes sociales

Fallece Estudiante en Secundaria Técnica de Iztapalapa

Un estudiante de 14 años falleció dentro de una secundaria técnica en Iztapalapa debido a una cardiopatía.