Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango

Lamentable asesinato de Miguel Ángel Beltrán

El cuerpo del periodista Miguel Ángel Beltrán fue localizado en el estado de Durango. El hallazgo fue reportado el 26 de octubre, confirmando el lamentable deceso del comunicador. Según los primeros informes, el cuerpo fue reconocido por uno de sus hijos el sábado 25. Cerca del cadáver, se informó que fue encontrado un mensaje amenazante. Beltrán, de 60 años de edad, era un conocido colaborador del medio Contexto de Durango. La última comunicación registrada con sus familiares fue el pasado jueves 23 de octubre. Este hecho ha conmocionado al gremio periodístico local y nacional.


Recomendado ↓


Detalles del Hallazgo y Víctima

El portal Contexto de Durango emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de su compañero. «Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero periodista, Miguel Ángel Beltrán», fue publicado en las redes sociales del portal. Además de su labor periodística, donde también utilizaba la plataforma Tik Tok para compartir información, Beltrán se había desempeñado como vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Coahuila. El cuerpo, según se ha compartido, fue encontrado envuelto. Hasta el momento, las autoridades competentes no han proporcionado información sobre los presuntos responsables de este acto.


Por sí te lo perdiste ↓


Contexto de Violencia contra la Prensa en 2025

El asesinato de Beltrán se suma a una preocupante estadística de violencia contra la prensa en México. Según datos registrados por la organización Artículo 19, con este caso, suman siete periodistas asesinados en el país durante el transcurso de 2025. La inseguridad para ejercer el periodismo es un tema que sigue generando alarma. Este año, la lista de comunicadores fallecidos por violencia incluye a Calletano de Jesús Guerrero, atacado en el Estado de México, y Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero independiente agredido en Guanajuato. La situación requiere una atención urgente por parte de las autoridades.

La violencia no se ha detenido en una sola región. En Guanajuato también se registró el homicidio de Raúl Irán Villarreal Belmont, quien era director de un medio local. Otros casos que han sido documentados este año son los de José Carlos González Herrera, conocido como «El Fénix», atacado a balazos en Guerrero; Ángel Sevilla, quien cubría temas de seguridad en Sonora; y Ronald Paz Pedro, asesinado en Guerrero poco después de una transmisión en vivo. El caso de Miguel Ángel Beltrán es el más reciente de esta trágica serie de eventos que enlutan al periodismo mexicano.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Tianguistengo es declarado inhabitable

La comunidad de Chapula, en el municipio de Tianguistengo, Hidalgo, es declarada inhabitable por el gobernador Julio Menchaca

Tragedia en Escuela Primaria de San Pedro

Un trágico accidente enluta a una Escuela Primaria en San Pedro, Coahuila. Un menor de 6 años falleció tras el colapso de una estructura.

Incendio en bodega de colchones moviliza Ecatepec

Fuerte incendio en Ecatepec consume bodega de colchones que operaba sin autorización. El siniestro provocó la evacuación de 500 personas

Cae «La Jefa» en operativo en CDMX

Informes oficiales confirman la detención de "La Jefa", quien es señalada como la presunta lideresa del Cártel de Tláhuac.