Investigación de Kimberly apunta a secta «Trinitario Mariano»
El caso de la desaparición de la estudiante Kimberly Hilary Moya González ha presentado un giro inesperado. Nuevos indicios en la investigación sobre el paradero de Kimberly han sido revelados por sus padres. Se informa que la desaparición, ocurrida en Naucalpan, Estado de México, ahora está siendo vinculada a una secta denominada “Trinitario Mariano”. Uno de los imputados, Gabriel Rafael, ha sido conectado directamente con este grupo a través del análisis de sus llamadas, las cuales lo vinculan a un «templo». Las indagatorias sugieren una trama más compleja que involucra la posible participación de una organización delictiva.
Hallazgos Clave en Propiedades
La madre de Kimberly, Jaqueline González, reveló nuevos indicios clave. Se informó que manchas hemáticas fueron recolectadas en un colchón localizado en el taller de torno de Gabriel Rafael, así como en el suelo de su domicilio y en sus botas. Además, en uno de los lugares relacionados con las llamadas de los imputados, se encontraron condones y una caja con la inscripción «Playboy». De forma inquietante, también se localizaron ropa de niños, juguetes y peluches que estaban enterrados en el taller de torno. La familia ha solicitado que se investigue a la primera línea familiar del imputado ante la sospecha de su posible relación con los hechos.
Vínculos con Secta y Crimen Organizado
Se ha señalado que Gabriel Rafael está registrado como “Ministro de Culto” en la iglesia de la secta “Trinitario Mariano”. Según testimonios recabados por la familia, en este grupo presuntamente se realizan rituales espiritistas. El asesor legal, Jairo Ocampo, también mencionó que existen inconsistencias en las investigaciones, como la hora de salida del imputado de su taller. Un rastreo de llamadas y GPS sugiere la participación de más personas en el caso, vinculando el suceso a una posible red de delincuencia organizada.
Solicitud de Apoyo Federal
Ante la complejidad del caso, los padres de Kimberly hicieron un llamado a la Fiscalía General de la República para que atraiga la investigación. Se argumenta que los elementos encontrados requieren análisis de peritos especializados y que la Fiscalía local se encuentra rebasada. También se solicitó a Caminos y Puentes Federales (Capufe) la entrega de los videos de las cámaras ubicadas en las carreteras por donde pudieron circular los autos implicados. Finalmente, se anunció que las marchas y bloqueos continuarán en distintos puntos de la ciudad para exigir justicia.