«Rino» es detenido y desata código rojo

Rino pone en alerta Uruapan

La captura de Rino, presunto líder del CJNG, provocó que el municipio de Uruapan, Michoacán, fuera puesto en código rojo, de acuerdo con lo informado por el alcalde Carlos Manzo. La situación generó llamados de emergencia a las fuerzas de seguridad federales para resguardar a la población.


Recomendado ↓


Arresto de Rino en Michoacán

René Belmonte Aguilar, conocido como Rino, fue detenido y con él se decomisaron un arma de fuego, drogas sintéticas, dinero en efectivo y un dron. Tras su captura, hombres armados intentaron ingresar a Uruapan como represalia, lo que ocasionó la activación inmediata de la alerta máxima en el municipio.

Alcalde activa medidas de seguridad

El alcalde difundió un video en redes sociales en el que solicitó a los ciudadanos no salir de sus casas hasta que existieran condiciones de seguridad. Al mismo tiempo, pidió apoyo urgente al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano para contener la amenaza.

Uruapan bajo tensa vigilancia

El municipio fue colocado bajo estricta vigilancia, mientras las autoridades locales y federales implementaron operativos conjuntos para proteger a la ciudadanía. El edil reiteró que no se permitirá que ningún grupo delictivo dañe la paz social ni que intimide a los habitantes.

Palabras del alcalde de Uruapan

El funcionario afirmó que su administración no mantiene vínculos con ningún grupo delictivo y que se actuará con firmeza. Destacó que la prioridad es la defensa de la gente trabajadora y honesta de la región frente a los embates de la delincuencia organizada.


Por sí te lo perdiste ↓


Grupos criminales en disputa

Uruapan, considerada la segunda ciudad más importante de Michoacán, es escenario de una disputa criminal. En la región operan el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Blancos de Troya y Cárteles Unidos. Estas organizaciones se enfrentan por el control de actividades ilícitas como la producción de metanfetaminas, la extorsión a productores de aguacate, comerciantes, transportistas y empresarios locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.