Descarrilamiento en Yucatán preocupa
La situación del Tren Maya volvió a generar inquietud tras el descarrilamiento ocurrido en Izamal, Yucatán. El hecho fue señalado como preocupante por representantes de comunidades mayas, quienes recordaron que no es la primera ocasión en que se reportan accidentes relacionados con este proyecto.
Reacciones de comunidades mayas
Pedro Uc Be, activista indígena y escritor, expresó que el incidente no sorprendió, ya que desde hace tiempo se habían advertido riesgos. Indicó que el Tren Maya ha sido una obra señalada como fallida, con efectos negativos en comunidades y ecosistemas. También destacó que, aunque en este percance no se registraron heridos, el riesgo para la vida de las personas sigue presente mientras la obra continúe en operación.
Impactos sociales y ambientales
El activista recordó que el megaproyecto fue construido sin respetar los derechos de los pueblos originarios. Según su testimonio, se han generado afectaciones en selvas, cenotes y comunidades locales, con consecuencias que van desde la inseguridad hasta el desplazamiento. Además, se mencionó que el uso del ferrocarril ha sido limitado y que, pese a los recursos públicos invertidos, los incidentes continúan acumulándose.
Declaraciones oficiales del incidente
Las autoridades responsables informaron que el percance ocurrió a la 1:48 horas en la estación de Izamal. El tren 304, que viajaba de Mérida a Cancún, presentó un “percance de vía” cuando ingresaba a baja velocidad en los andenes. A pesar del comunicado oficial, Uc Be señaló que la construcción deficiente es una constante que pone en riesgo a los pasajeros y a las comunidades por donde cruza la ruta del Tren Maya.
Críticas sobre la operación
El integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal criticó que el proyecto no ha generado beneficios reales para los pueblos originarios. Señaló que la operación del Tren Maya se mantiene con subsidios elevados y que los beneficios económicos no llegan a la población local.
Planes futuros y preocupaciones
El activista advirtió que preocupa la intención de ampliar el uso del tren hacia el transporte de carga y extender ramales a más municipios, lo que provocaría nuevas afectaciones ambientales. Consideró un error mantener y expandir la obra, ya que los impactos negativos podrían profundizarse en el tiempo.