Seis militares mueren en explosión en zona del CJNG

Impacto en operativos militares

En un operativo militar reciente, seis militares fueron víctimas fatales al detonar un artefacto explosivo artesanal en la frontera entre Michoacán y Jalisco, región controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este incidente ha sido reportado por fuentes locales a EL UNIVERSAL, subrayando la gravedad del enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones criminales.


Recomendado ↓


Contexto del operativo militar

Desde el pasado sábado, el grupo militar conocido como «Murciélagos» fue desplegado en un operativo cuyo objetivo principal fue desmantelar un centro de operaciones y adiestramiento del CJNG ubicado en Santa María del Oro. En esta zona, donde la presencia del cártel es dominante, se han encontrado evidencias de un arsenal considerable, incluyendo una ametralladora Minigun y numerosos sicarios.

Despliegue y enfrentamiento

Para apoyar a la fuerza terrestre, fueron movilizados seis aviones Texanos y cuatro helicópteros hacia el lugar del enfrentamiento. El operativo inició en el municipio de Jilotlán y se extendió hasta Santa María del Oro. Donde se reportó un choque directo con las células criminales.

Mientras el convoy militar circulaba por una brecha, un explosivo fue activado por los delincuentes, causando la muerte de seis militares. Este hecho refleja la alta peligrosidad que enfrentan las fuerzas de seguridad en zonas dominadas por grupos delictivos.

Consecuencias y reacción

Las autoridades han confirmado que el ataque fue planeado para frenar el avance del operativo militar, que buscaba neutralizar la infraestructura del CJNG en la región. La explosión y el fallecimiento de los militares han sido lamentados y han resaltado la necesidad de reforzar las estrategias de combate contra el crimen organizado.

Este tipo de incidentes ilustra cómo los militares se ven expuestos a riesgos extremos durante misiones de seguridad en territorios controlados por organizaciones criminales. Además, evidencia la capacidad operativa del CJNG para enfrentar a las fuerzas armadas y mantener su dominio en ciertas áreas.


Por sí te lo perdiste ↓


Reflexión final

El ataque sufrido por los militares pone en evidencia la complejidad y la violencia que se viven en zonas de conflicto con el narcotráfico en México. Mientras se continúan desarrollando operativos, la seguridad y el apoyo a los efectivos deben ser prioritarios para evitar más pérdidas humanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Normalistas protestan y queman unidad RUTA

Normalistas de Teteles protestaron en Puebla con bloqueos, quema de una unidad del RUTA y exigencias contra la matrícula externa.

Culiacán bajo violencia y decomisos

Violencia en Culiacán: decomiso de armas y sustancias ilícitas tras ataques en hospitales. El Cártel de Sinaloa deja más de mil 500 muertos.

Ataques en Culiacán dejan muertos

Ataques armados en hospitales de Culiacán dejan cinco muertos y varios heridos, reflejando la crisis de violencia en Sinaloa.

Muere bebé en Metro UAM-I

Un bebé encontrado en los baños del Metro UAM-I falleció tras complicaciones médicas, informó el IMSS-Bienestar.