La Razón de la Insistencia de El Mayo Zambada en Su Secuestro

¿Qué Dijo El Mayo Zambada?

Ismael «El Mayo» Zambada afirmó el fin de semana pasado, mediante un comunicado, que fue secuestrado y llevado a Estados Unidos contra su voluntad el 25 de julio. El narcotraficante mexicano relató que fue trasladado a El Paso, Texas, en un vuelo privado acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, y un piloto.


Recomendado ↓


La Invitación de Guzmán López

Zambada, de 76 años, detalló que su ahijado Guzmán López, a quien conoce «desde niño», lo invitó a una reunión para resolver disputas entre líderes políticos de Sinaloa. La reunión involucraba a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, electo diputado federal y exalcalde de Culiacán. La disputa se centraba en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de la cual ambos fueron rectores.

El Asesinato y las Preocupaciones de Zambada

El comunicado también abordó el asesinato de Cuén Ojeda, ocurrido el mismo día del supuesto secuestro. Zambada negó que el móvil fuera un robo de vehículo y manifestó su preocupación por la desaparición de sus miembros de seguridad: José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, el primero de los cuales era policía.

El Caso Álvarez Machaín y Sus Similitudes

El caso de Álvarez Machaín, un ginecólogo secuestrado y llevado a Estados Unidos en 1999, se ha vuelto relevante en el contexto del caso de Zambada. Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA. Explicó en entrevista que la defensa de Zambada está intentando utilizar una estrategia similar a la de Álvarez Machaín. Sin embargo, Vigil subrayó que Álvarez Machaín fue liberado debido a la falta de pruebas y no por alegar secuestro.


Por sí te lo perdiste ↓


Investigación de la FGR

La Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero, ha abierto una carpeta de investigación relacionada con El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López. La investigación incluye delitos como vuelo ilícito, secuestro, traición a la patria, y otros. La inclusión del delito de traición a la patria ha generado dudas sobre las implicaciones legales y políticas del caso.

Dado el relato de Zambada sobre su secuestro y traslado a Estados Unidos, la FGR evalúa si este acto viola el Artículo 123 del Código Penal Federal. Considera traición a la patria cualquier acto que prive ilegalmente de su libertad a una persona para entregarla a otro país.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.