Asesinato de Mujeres Venezolanas en Tlalpan

Revelaciones de una Red Criminal

Descubrimiento de los Cuerpos

El asesinato de dos mujeres venezolanas en Tlalpan ha destapado la presunta instalación de un grupo criminal venezolano en la Ciudad de México. El 30 de julio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibió un aviso sobre la localización de dos cuerpos en una zona entre las calles Tomasquitila y la Primera Cerrada de Tomasquitila, en la colonia Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.


Recomendado ↓


Detalles del Crimen

Al llegar al lugar, se encontró que los cuerpos estaban entre la maleza, ambos con heridas de arma en la cabeza, signos de tortura y quemaduras. Tras este hallazgo, se inició una investigación para esclarecer el doble feminicidio. Más tarde, se identificó a las víctimas como Stephani y Susej, dos jóvenes venezolanas de 19 y 20 años, quienes habían llegado a México en busca de mejores oportunidades.

Red de Trata de Personas

Las investigaciones sugieren que las jóvenes fueron víctimas de una red de trata de personas operada por grupos criminales en la Ciudad de México. Estas redes, compuestas principalmente por personas de origen sudamericano, prometen sacar a los migrantes de Venezuela a cambio de elevados pagos. Aunque aún no se ha confirmado el nombre de la organización, el periodista Carlos Jiménez ha sugerido que podría tratarse de ‘El Tren de Aragua’, un grupo criminal originario de Venezuela.


Por sí te lo perdiste ↓


Acciones de las Autoridades

A raíz del crimen, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha iniciado diversas acciones para aclarar los hechos y detener a los responsables. El 6 de agosto, Ulises Lara, encargado de despacho de la FGJCDMX, informó sobre cateos realizados en domicilios de las colonias Providencia y Buenavista, ubicadas en Azcapotzalco y Cuauhtémoc. Durante el cateo en Buenavista, se encontraron indicios relevantes que están siendo analizados. Además, se confirmó la identidad de las víctimas y se contactó a sus familiares para el reconocimiento y entrega de los cuerpos.

Impacto del Crimen

El grupo ‘El Tren de Aragua’ ha expandido sus operaciones desde Venezuela a varios países de Sudamérica y Norteamérica, aprovechando la crisis migratoria para extorsionar a los migrantes. Este caso pone de relieve cómo el conflicto migratorio está generando nuevas formas de crimen en la capital mexicana.

FuenteInfobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTICIAS RECIENTES

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Amigas de Leyla implicadas en su feminicidio en Sonora

Se investiga el feminicidio de Leyla, una joven de 15 años en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal ha señalado a dos de sus amigas

El trágico desenlace del caso Itzel Díaz

Se informa sobre el trágico desenlace del caso de Itzel Díaz, la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida en Ozumba.

Ejército en México deja seis civiles muertos

En Tamaulipas, donde una aparente confusión resultó en la muerte de seis civiles por disparos del Ejército mexicano.

Hombre baleado durante transmisión en vivo de Facebook

Un hombre fue baleado en Salvatierra, Guanajuato, mientras realizaba una transmisión en vivo a través de su página de Facebook.